Considerando
que el paradigma elegido es el naturalista, considerando ademas los
cuatro aspectos del modelo Rosset y recordando que el modelo 3-S
puede retomar aspectos metodológicos de varios modelos. Teniendo en
cuenta que mis preguntas indagatorias para tener una guía para la
evaluación, los más completa posible son:
¿Cómo
se concibe la realidad que voy a estudiar desde el Paradigma
Naturalista? ¿Qué pasos a seguir marcan algunos de los protocolos
de evaluación, en este Paradigma? ¿Por
qué se justifica la evaluación de un proyecto de sustentabilidad
como el mencionado? ¿Qué trascendencia puede tener ese proyecto de
evaluación? ¿Qué toma de decisiones se podrían emprender con los
resultados que son obtenidos sobre la evaluación de ese proyecto de
sustentabilidad?
¿Cuáles son las preguntas que orientarán la evaluación? ¿Qué
necesito conocer del proyecto sustentable? ¿Para qué evaluar? y
¿Qué voy a evaluar? ¿Cuáles
son las contribuciones de acciones en materia de Ecología de Telmex,
a la sociedad mexicana? ¿Cómo o con qué proyectos se materializa
el compromiso en materia medioambiental de Telmex?
Las
preguntas para el guión de cinco entrevistas a trabajadoras,
trabajadores y al menos un puesto de Jefatura, serian entre veinte y
veinticinco, como las siguientes:
1-
Datos generales: puesto, edad, antigüedad en la empresa, hombre o
mujer
2-¿Que
entiendes por sustentabilidad ambiental?
3-¿Existe
una política de sustentabilidad ambiental en tu empresa?
4-¿Conoces
algunas de las características de la misma?
5-¿Porque
es importante una política de sustentabilidad ambiental en tu
empresa?
6-Define
lo que es para ti una Empresa Socialmente Responsable
7-¿Sabes
lo que es un Certificado de Calidad Ambiental?
Si__
No__ (explicar)
8-
¿Que entidad entrega un Certificado de Calidad Ambiental?
9-¿Tu
centro de trabajo cuenta con un Certificado de Calidad Ambiental?
Si__
No__(explicar)
10
-¿Qué y cuales condiciones reúne el edificio o centro de trabajo
para una certificación de este tipo?
11-¿Con
una Certificación de estas, se ha dado o no, la transformación de
la cultura ambiental de la gente que ahí labora?
12-
¿Se transformó tu conducta ambiental o no, con esta certificación?
13-¿Consideras
que existe ahorro y reducción de consumo de agua y energía
eléctrica, en este edificio?
14-¿Existe
un manejo integral de la generación de residuos solidos y desechos
en este edificio?
15-¿Se
capacita en procedimientos de seguridad en materia medioambiental en
este edificio?
16-¿Se
reciclan, reutilizan o reusan materiales en este centro de
trabajo?¿Por que?
17-¿Que
materiales?¿Cual es la importancia de ello?
18-¿Que
otras acciones podemos emprender desde las empresas para la
sustentabilidad ambiental?
Las
preguntas para diez Encuestas a diez trabajadoras o trabajadores, respectivamente, que se están considerando son aproximadamente
quince, como las siguientes:
1-
¿Sabes lo que significa sustentabilidad ambiental?
Si__
No__
2-¿Crees
que tu empresa cuida el medio ambiente y la naturaleza?
Si__
No__
3-¿Sabes
lo que es un Certificado de Calidad Ambiental?
Si__
No__
4-¿Tu
centro de trabajo cuenta con un Certificado de Calidad Ambiental?
Si__
No__
5-¿Consideras
que existe ahorro y reducción de consumo de agua?
Si__
No__
6-¿Consideras
que existe ahorro y reducción de energía eléctrica, en este
edificio?
Si__
No__
7-¿Existe
un manejo integral de la generación de residuos solidos y desechos
en este edificio?
Si__
No__
8-¿Se
capacita en procedimientos de seguridad en materia medioambiental en
este edificio?
Si__
No__
9-¿Se
reciclan, reutilizan o reusan materiales en este centro de trabajo?
Si__
No__
10-¿Que
materiales?
a)metales
b)módems c)plásticos d)papel d) todos los anteriores mas otros
En cuanto a los cinco testimonios, se recabaran dos de forma escrita y tres de forma gráfica (fotografías o vídeo).
En cuanto a los cinco testimonios, se recabaran dos de forma escrita y tres de forma gráfica (fotografías o vídeo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario